
Webinar: Actualización Tributaria 2025
El 10 de febrero de 2025, la Abg. Jenny Peña Castillo, experta en derecho tributario y socia de Law Consult SAC, dictó el webinar «Actualización Tributaria 2025», en el que detalló los principales cambios normativos y consideraciones clave para la gestión fiscal de empresas y contribuyentes en el presente año. A continuación, resumimos los puntos más relevantes abordados durante la conferencia.
Declaración Jurada Anual del Impuesto a la Renta e ITF 2024
Uno de los aspectos más relevantes del webinar fue el cronograma para la presentación de la Declaración Jurada Anual del Impuesto a la Renta (IR) y del Impuesto a las Transacciones Financieras (ITF) para el ejercicio 2024. Se informó que:
- Desde el 31 de marzo de 2025, los formularios estarán disponibles en la plataforma de SUNAT Virtual y en el APP Personas SUNAT.
- Los contribuyentes deberán presentar sus declaraciones según el régimen tributario al que pertenezcan: Régimen General del Impuesto a la Renta o Régimen MYPE Tributario.
- Para las empresas de tercera categoría, los formularios virtuales estarán habilitados desde el 2 de enero de 2025.
Nuevo Sistema de Calificación Tributaria de SUNAT
La expositora explicó los efectos del Perfil de Cumplimiento Tributario de la SUNAT, introducido por el Decreto Legislativo Nº 1535 y su reglamento publicado en diciembre de 2023. Según este sistema, la SUNAT asigna a los contribuyentes una calificación en función de su historial de cumplimiento en los últimos 12 meses, estableciendo cinco niveles:
- A (Muy alto): Cumplimiento óptimo.
- B (Alto): Cumplimiento esperado.
- C (Medio): Incumplimientos menores.
- D (Bajo): Incumplimientos significativos.
- E (Muy bajo): Incumplimientos severos.
Esta calificación impactará en aspectos como la modificación de domicilio fiscal, las facilidades para la presentación de declaraciones rectificatorias y el acceso a beneficios tributarios.
Tratamiento de Sujetos sin Capacidad Operativa (SSCO)
Otro punto clave fue el nuevo procedimiento de SUNAT para la identificación de Sujetos sin Capacidad Operativa (SSCO), que afecta a empresas que emiten comprobantes sin contar con la infraestructura, personal o recursos adecuados. Los contribuyentes identificados como SSCO enfrentarán restricciones para deducir costos y gastos, así como limitaciones en su operatividad fiscal.
Deducción Adicional del IR para la Contratación de Jóvenes
La conferencia también abordó la Ley del Joven Empresario (Ley N° 31828), que permite a las empresas aplicar una deducción adicional del 50% de la remuneración básica de nuevos trabajadores jóvenes (de 18 a 29 años) contratados en los ejercicios 2024 y 2025. Para acceder a este beneficio, las empresas deben cumplir con requisitos como mantener un crecimiento en su planilla y registrar adecuadamente a los empleados en la planilla electrónica.
Novedades en el IGV para Servicios Digitales
Finalmente, se destacó la modificación en la Ley del IGV respecto a los servicios digitales y la importación de bienes intangibles. A partir del 1 de octubre de 2024, la SUNAT aplicará el IGV a plataformas como Netflix, Spotify, Airbnb y Uber, lo que implicará que los intermediarios financieros actúen como agentes de retención y percepción del impuesto.
El webinar concluyó con una ronda de preguntas en la que los asistentes pudieron resolver sus inquietudes sobre estas nuevas disposiciones y su impacto en la gestión tributaria.
¡Queremos conocer tu opinión! ¿Qué tema te gustaría que tratáramos en nuestra próxima conferencia? ¡Déjanos tu comentario!