
¡Alistando motores! Optimismo para esta campaña escolar.
La campaña escolar 2025 se acerca a toda velocidad y las expectativas son altas. Para las micro y pequeñas empresas (pymes) peruanas, este periodo representa una oportunidad crucial para impulsar sus ventas e iniciar el año con fuerza.
Según el Ingeniero Rodolfo Ojeda, nuestro presidente, se espera un crecimiento de entre 8% y 12% en las ventas de las pymes durante esta campaña escolar, lo que se traduce en ingresos de entre S/ 800 millones y S/ 1,200 millones. Este optimismo se basa en la alta demanda de útiles escolares, uniformes y tecnología, especialmente en Lima, donde los colegios tienen mayores exigencias.
¿Qué buscan los padres de familia en esta campaña escolar?
Nuestro presidente señala que la canasta escolar básica, que incluye mochila, cuadernos, lápices y demás útiles, tendrá un costo de entre S/ 300 y S/ 450 por estudiante, dependiendo de la calidad y el tipo de colegio. En Lima, la tendencia se inclina hacia productos de mayor valor como tablets, laptops y mochilas ergonómicas, además de útiles con diseños novedosos. En regiones, la demanda se centra en útiles básicos y uniformes, aunque el acceso a la tecnología, como tablets económicas, está en aumento.
¡Oportunidades para las pymes!
Esta campaña escolar presenta un panorama favorable para las pymes que sepan aprovechar las tendencias del mercado.
- Innovación y variedad: Roberto Díaz, presidente de la Asociación de Importadores Medianos de Mesa Redonda, destaca la importancia de ofrecer productos novedosos, como los que incluyen la imagen de los «capibaras», que son tendencia este año.
- Calidad y precios competitivos: En Gamarra, Silvia Espinoza, presidenta de la Asociación de Empresarios, prevé un crecimiento del 70% en las ventas de uniformes escolares. La clave está en ofrecer productos de calidad a precios accesibles.
- Adaptación a las necesidades regionales: Las pymes deben considerar las particularidades de cada región, ofreciendo productos adaptados a las necesidades y preferencias locales.
Consejos para las pymes en la campaña escolar:
- Digitaliza tu negocio: Crea una tienda online o utiliza plataformas de comercio electrónico para llegar a un público más amplio.
- Promociona tus productos en redes sociales: Utiliza las redes sociales para dar a conocer tus productos y ofertas.
- Ofrece un buen servicio al cliente: Brinda una atención personalizada y resuelve las dudas de tus clientes de forma rápida y eficiente.
- Destaca la calidad de tus productos: Resalta las características y beneficios de tus productos para que los clientes se sientan seguros de su compra.
La campaña escolar 2025 es una excelente oportunidad para que las pymes peruanas impulsen sus ventas y fortalezcan su presencia en el mercado. ¡A prepararse y aprovechar al máximo esta temporada!
Fuente: Revista La Cámara